Las dinámicas recreativas o también conocidas como actividades de recreación. Son técnicas que las empresas utilizan para brindar a sus empleados un momento de distracción y relajación que les permita relacionarse unos con otros más allá de lo estrictamente laboral.
Se desarrollan dejando por un momento de lado todas las responsabilidades. Para que al momento de retomar las actividades cotidianas se haga con mayor enfoque y concentración.
Que son dinámicas recreativas.
Las dinámicas recreativas son un conjunto de técnicas que permiten la integración de los integrantes de un grupo. Principalmente, buscan todos los escenarios posibles para que se dé el reconocimiento y nuevas experiencias con el equipo de trabajo.
Por lo tanto facilitan la comunicación, la participación, también sirven para promover las normas grupales y mantener un ambiente de trabajo agradable. Las dinámicas recreativas disminuyen la presión y la rigidez laboral y en consecuencia aumentan la capacidad de las personas para relacionarse.
Las actividades recreativas por lo general son la primera opción a considerar en equipos recién formados ya que sirven para romper el hielo. De la misma manera pueden ser aplicadas en equipos antiguos para salir de la monotonía. Y en ambos casos sirven para desarrollar la habilidad de socializar.
Tipos de dinámicas recreativas
Con toda seguridad te habrás preguntado ¿cuál es la actividad recreativa más adecuada para empezar con el equipo? Si consideramos que tu principal interés es que todos puedan participar y que además quieran hacerlo, con el objetivo de conseguir el máximo provecho para propiciar un momento agradable y distinto.
Entones la realidad es que todo va a depender de tu creatividad. Además de cual sea el objetivo específico que pretendas conseguir con la actividad. Lo más importante es que tomes en cuenta que todas las Dinámicas de recreación deben ser planificadas, lo que quiere decir que la improvisación no es una herramienta que puedas utilizar.
Ejemplos de dinámicas recreativas más comunes en las empresas de Call Center
Dinámicas de trabajo en equipo
Este tipo de actividades influyen profundamente en la interacción de los integrantes de un equipo de trabajo. Es es debido a que se usan para mejorar la cohesión. Las dinámicas de trabajo en equipo tienen como objetivo mejorar la productividad y el logro de las metas. En consecuencia la conquista o fracaso de los equipos no dependerá de situaciones externas, sino en la manera de proceder y maniobrar de cada una de las personas que integran dicho equipo.
Principalmente buscan establecer relaciones de compañerismo y colaboración, trazando una meta en común y un objetivo en común. El propósito es hacer entender que para lograr los objetivos se requiere de la participación y apoyo de todos los integrantes.
Dinámicas de integración de operadores de Call Center
Son todas aquellas dinámicas que impulsan a que los integrantes de un equipo se conozcan. por lo tanto el objetivo es que los miembros del grupo establezcan una relación, puedan generar empatía. Además de construir vínculos de amistad y confianza, para fortalecer la buena comunicación y estrechar lazos.
Ejemplo de dinámica de Integración:
Busca pareja:
En la dinámica busca pareja, todos los participantes deben estar en movimiento. Mientras eso sucede, quien dirige el juego, en cualquier momento anuncia el número de parejas que se deben formar: por ejemplo, 1 pareja, 2 parejas, de esta forma alguno de los participantes quedará sin pareja, y en consecuencia quedará eliminado del juego.
Dinámicas de innovación
Estas dinámicas se usan para atraer ideas innovadoras dando paso al derroche de la creatividad. Sin embargo, su objetivo principal es lograr la conformación de equipos de trabajos estratégicos, participativos y asertivos. Que además sean colaboradores y obedientes y con el que se pueda plantear un objetivo y trabajar hasta que se vea materializado.
Ejemplo de dinámicas de Innovación
El juego de las Posibilidades
Con un duración de 10 minutos puedes realizarlo en pequeños grupos
En principio forma varios equipos, y luego entrega un objeto a cada persona de cada equipo. Seguidamente, uno de los integrantes del equipo se levanta y tendrá que demostrar como se usa el objeto que se le ha entregado.
Mientras, el resto del equipo tiene que adivinar lo que está haciendo el participante que se ha levantado. Obviamente el participante que se levanta no puede hablar y debe procurar hacer la demostración con las ideas más originales tanto como le sea posible.
El resto del equipo tiene solo 2 minutos para adivinar que esta haciendo con el objeto el participante que se ha levantado. después de transcurrido el tiempo si han adivinado, entonces suman puntos de lo contrario, toca esperar al próximo turno.
La dinámica se repite en cada equipo que hayas formado, hasta tener un equipo ganador.
Dinámicas de diversión
Este tipo de dinámicas recreativas ayudan a salir un poco de la cotidianidad dentro del Call Center. Permite que los Teloperadores se desconecten de las responsabilidades por un momento. Su objetivo principal es elevar la motivación, y mejorar la comunicación. Además ayudan a fortalecer los lazos entre compañeros y disminuye los niveles de estrés.
Ejemplo de dinámica de diversión
Cambio de roles
La dinámica de cambio de roles consiste en intercambiar las funciones de los integrantes del equipo. Por ejemplo un Ejecutivo puede hacer las funciones del Supervisor y el Supervisor puede hacer las funciones del encargado de Calidad. Obviamente todo bajo un ambiente controlado y durante un periodo corto determinado para evitar el deterioro de la operación. Esta actividad permite que se fortalezca la empatía y que se valore el trabajo del otro, además de que resultan divertidas.
Conclusiones
En conclusión, es recomendable realizar este tipo de dinámicas o actividades recreativas periódicamente para fortalecer las relaciones interpersonales. Además ten presente que tu principal objetivo al momento de utilizar las dinámicas como herramienta debe ser que exista compañerismo, confianza y cooperación en el equipo. En consecuencia y con seguridad aumentará el sentido de pertenencia y el grado de satisfacción de tus trabajadores..
Evita desviar el propósito de la actividad, recuerda que si bien es cierto que son para disfrutar. Siempre deben estar enfocadas en el aprendizaje y logro de un objetivo.
Por ultimo, recuerda establecer reglas claras que todos los integrantes deben respetar. Procura siempre minimizar al máximo las actitudes en las que se vea reflejado el individualismo, egoísmo, envidia.
Planifica Dinámicas recreativas con regularidad y notarás la mejora continua de todos los indicadores.