Palabras clave en el SEO

Palabras clave en SEO

Qué son las Palabras Clave:

Las palabras clave son las palabras utilizadas por los usuarios para buscar en los buscadores, es decir son la forma cómo un usuario escribe sus dudas en los buscadores con el fin de obtener respuestas y solucionar sus problemas.

Por ejemplo, si quieres saber sobre actividades de esparcimiento en el entorno laboral y escribes en google: “Actividades de esparcimiento” la palabra clave es  “Actividades de esparcimiento” .

Si muchas personas utilizan el mismo texto para obtener esa información entonces esa es una palabra con alto volumen de búsquedas  y vale la pena hacer un contenido con esa palabra clave. 

Prueba escribir actividades de esparcimiento en google y fijate en que posicion esta nuestra entrada.

Existen herramientas para saber cuales son las palabras claves más utilizadas y las estudiaremos más adelante.

Importancia de las palabras clave para el SEO:

Hacer un buen estudio de palabras claves es sumamente importante en la redacción de contenidos y sobretodo para el SEO. Recordemos que no solo se trata de escribir contenidos atractivos para los usuarios, sino que además sean contenidos que tengan búsquedas para que puedan tener visitas.

En síntesis las palabras claves  nos dicen cómo están buscando la información nuestros posibles lectores y a partir de esas palabras debemos construir nuestro contenido.

Muchos redactores centran su estrategia de posicionamiento en unas pocas palabras clave. Estás palabras, además suelen ser las que concentran un nivel de búsqueda más alto, y por lo tanto resulta muy difícil aparecer en las primeras posiciones de los buscadores.

Con esta práctica renuncian a atacar a muchas otras palabras clave que los usuarios están utilizando, y donde tendrían muchas más probabilidades de posicionar mejor.

Una mejor estrategia  es aquella que busque ampliar el número de palabras clave en las que posicionarse y buscar las que no tengan tanto nivel de competencia. 

Veamos un ejemplo: Si deseas escribir sobre mascotas lo más lógico es que desees escoger como palabra clave principal la palabra “mascotas”.

En este ejemplo “Mascotas” está en el rango de las 10.000 búsquedas mensuales,  una cantidad de búsqueda alta y por ende más difícil de posicionar tu contenido. Ya que debes competir con otras web que podrían tener más autoridad que la tuya, sobre todo si estás empezando a redactar. Ver factores de Posicionamiento

Conviene buscar las palabras claves relacionadas con Mascotas que tengan un nivel de búsqueda más bajo. por lo que convendría más utilizar palabras claves derivadas como “Mascotas pequeñas” “Mascotas preferidas” entre otras.

Como ampliar  el número de palabras clave a posicionar

Para Ampliar el número de palabras clave a posicionar es fundamental generar una gran cantidad y calidad de contenidos. Un truco es proporcionar a los buscadores y a los usuarios  contenidos específicos para cada término o combinación de palabra clave que los usuarios puedan utilizar.

Siguiendo el ejemplo de mascotas 

Si los usuarios están usando en sus búsquedas la palabra clave Mascotas pequeñas, crearemos una página específicamente optimizada para esa palabra.

Si los usuarios están usando en sus búsquedas la palabra clave Mascotas preferidas, entonces crearemos una página específicamente optimizada para esa palabra. Y así sucesivamente.

Tipos de Palabras clave:

podemos clasificarlas en tres tipos:

  • Palabras claves Genéricas o Principales
  • Palabras clave medias
  • y palabras clave de cola larga.

Palabras clave genéricas (Head keywords)

Son las que  están compuestas por una única palabra, que normalmente cuenta con un alto volumen de búsquedas mensuales. Este tipo de palabras son muy difíciles de posicionar, ya que existe una gran competencia por ellas entre las grandes empresas. 

Las palabras clave genéricas pueden ser: Callcenter, Marketing, Mascotas, Perros, Gatos. entre otras.

Al tratarse de palabras clave muy abiertas y genéricas, la intención del usuario cuando realiza estas búsquedas no está clara. Es decir, no sabemos si quiere comprar nuestro producto o servicio o si solo quiere información. Lo que puede ocasionar que entre en nuestra web y tras unos segundos salga, a esto se le llama rebote y no da una buena impresión a los motores de búsqueda.  Por esta razón  no es recomendable trabajarlas en un proyecto desde el primer momento, sino atacarlas en una fase más avanzada.

Palabras clave medias (medium keywords)

Son palabras compuestas por dos o tres palabras, generalmente suelen tener un alto volumen de búsquedas, pero son de suma importancia para nuestro contenido, puesto que la intención de búsqueda del usuario se enfoca a lo que ofrecemos y, si nos posicionamos por ellas, generamos tráfico de calidad que nos permite atraer usuarios cualificados.

Ejemplo de palabras clave medias:  Trabajo en callcenter, Mascotas Pequeñas, Perros de compañía, Actividades de esparcimiento.

Palabras clave de cola larga:

Son las más conocidas y recomendadas en la comunidad SEO. Son las más sencillas de posicionar, ya que tienen poca competencia y nos aproximan más a lo que busca el usuario.

Suelen ser frases compuestas por más de cuatro palabras que utilizan los usuarios para buscar algo muy concreto. 

Si bien es cierto que no ofrecen unos grandes volúmenes de búsqueda mensuales, la intención del usuario con cuando usa este tipo de palabras está muy bien definida y se corresponde con exactitud con nuestro negocio, producto o servicio.

Ejemplos:

Como es el trabajo en un callcenter –  Mascotas pequeñas ideales para pisos – Perros de compañía para niños, Actividades de esparcimiento en el entorno laboral.

Uso correcto de las palabras clave:

Para posicionar adecuadamente una web debemos evitar canibalizaciones de contenido, es decir, tener varias páginas de nuestra web pujando por la misma palabra principal. Para ello, debemos elegir correctamente la palabra clave principal a posicionar y las palabras de apoyo, que nos ayudarán a posicionar la principal.

Palabra clave principal

Es por la que queremos posicionar un determinado contenido. Debemos estudiar si tiene un volumen suficiente de búsquedas y su competencia.

Palabra clave de apoyo

Las palabras clave de apoyo son sinónimos de la palabra clave principal. Google no quiere textos donde la palabra clave a posicionar se repita sin sentido. Lo que quiere google y todos los motores de búsqueda,  son  textos claros y ricos en semántica. Las palabras clave de apoyo darán fuerza a nuestra palabra clave principal y ampliarán el rango de resultados por los que aparece nuestro contenido.

Ejemplo de palabra clave principal y palabra clave de apoyo:

Palabra clave principal: Trabajo en Call Center

Palabras clave de Apoyo: Trabajar en un call center, Empleos en Call Center, laborar en el área de call center.

Realiza nuestro curso de redactor de contenidos web. Visita nuestra Aula Virtual

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio