Teleoperador de call center.

Teleoperador de call center

El teleoperador de call center es un elemento muy importante en las empresas. En líneas generales son los se encargan de llamar o recibir las llamadas de los clientes para ofrecer productos o dar soporte.

El teleoperador de atención al cliente recibe las llamadas de los clientes para responder cualquier duda. El teleoperador de ventas se encargan de ofrecer el producto o servicio de la empresa a los clientes. Y el teleoperador de recobro les facilitan el pago de una deuda a los deudores de una empresa.

El teleoperador debe ser capaz de cumplir varias funciones. Como llamar y recibir llamadas de los clientes, tener un buen vocabulario, entre otras. Esto le va a permitir cumplir con su trabajo. En esta entrada conoceremos los tipos de operadores y sus principales funciones pero empecemos por definir que es un teleoperador de call center.

¿Qué es un teleoperador de call center?

El teleoperador es una persona que utiliza el teléfono como herramienta de trabajo para atender a un cliente, para ofrecer un producto o servicio, para responder cualquier duda o ayudar a pagar las deudas de los clientes de una empresa.

Son personas con gran autoestima y positivismo. Ya que estas actitudes los ayuda a cumplir con todas sus labores y alcanzar los objetivos.

Los teleoperadores llaman para ofrecer un nuevo servicio o producto, con alguna oferta. También puede ser que reciban las llamadas para atender cualquier duda o reclamo. Por otra lado está el teleoperador que trabaja con empresas de recobro. Este se encarga de llamar a todos los clientes deudores para darles opciones de pago.

Funciones de un teleoperador.

Bueno aparte de mejorar sus habilidades, los teleoperadores deben cumplir con ciertas funciones que hacen que su trabajo sea efectivo. Para lograr ayudar al cliente en lo que necesite y de la manera más educada posible. Su función principal es realizar llamadas o recibirlas con el propósito de:

  1. Encontrar nuevos clientes para la empresa. Siempre con un buen vocabulario, hablando con las palabras correctas y con un tono de voz agradable para los clientes.
  2. Buscar la manera de atraer de nuevo a los clientes antiguos. Que por cualquier razón han dejado la empresa, ofreciendo un mejor servicio o resolviendo el problema que tuvieran.
  3. Poder resolver todo tipo de problemas que le presente un cliente. Siendo capaces de responder todas las preguntas que tengan los clientes acerca de la empresa.
  4. Los que son teleoperadores especializados. Deben dar todo tipo de soporte técnico para resolver todos los problemas complejos que tengan los clientes.

Como ves, todas sus funciones se basan en cumplir ciertas normas. Para tener la mejor comunicación con el cliente y poder darle el servicio que necesita.

Pero también, hay que tener en cuenta que un solo teleoperador no tiene como objetivo cumplir todas estas tareas. Ya que hay varios tipos de teleoperador y a cada uno se le asigna un tipo de tarea distinta. A continuación, verás cuales son estos tipos de teleoperador.

Tipos de teleoperadores de call center.

Luego de tener claro qué es un teleoperador y cuales son sus funciones. Verás que también hay varios tipos de teleoperadores de call center, por ejemplo. El teleoperador que llama para ofrecer un producto, no es el mismo que recibe llamadas cuando tienen una duda. Todos ellos se encargan de un área distinta y se identifican como. Teleoperador de ventas, Teleoperador de atención al cliente y teleoperador de recobro.

Teleoperadores de ventas.

Los teleoperadores de ventas de call center son los encargados de llamar a los clientes de una empresa. Para ofrecerles el producto o servicio con el que trabajen. También, deben ofrecer nuevos descuentos, ofertas o hasta un nuevo producto si es el caso.

Los clientes a los que llaman son conocidos como Leads que por lo general se encuentran en una base de datos con todos los detalles del cliente. El teleoperador de ventas forma parte del marketing, por ello su función también es llamada telemarketing. y en muchos casos el Teloperador de ventas es conocido como Telemarketer.

Teleoperadores de atención al cliente.

El teleoperador de atención al cliente, ATC o soporte. Es el encargado de mantener feliz a los clientes resolviendo cualquier duda o inconveniente con el producto o servicio que tengan contratado con la empresa.

Los operadores de ATC o Soporte reciben todas las llamadas de los clientes que tengan alguna duda y debe ser capaz de responderlas. Así como también deben se capaces de solucionar cualquier problema que pueda presentarse durante la llamada.

Adicionalmente se encargan de detectar las necesidades de los clientes, para mejorar el servicio o producto de la empresa. Para que tengan la mejor experiencia y siempre se mantengan satisfechos con lo que hayan contratado.

Teleoperadores de recobro.

Los operadores de recobro dan todas las posibles alternativas. Para que lo deudores de una empresa acreedora puedan pagar su deuda.

Pero bien, si puede ser que el deudor no cuenta con la posibilidad de pagar su deuda. Bueno para ello existen los operadores de recobro de call center.

Ellos evalúan todas las dificultades que tengan para pagar y les dan todas las alternativas posibles para que puedan pagarla. Por ejemplo: pagar en varias cuotas, algún tipo de descuento, entre otras cosas.

Como puedes observar, los teleoperadores son personas que se esfuerzan por lograr sus objetivos. Y siempre están desarrollando nuevas actitudes para el mejor desenvolvimiento en el trabajo.

¿Cómo es un buen teleoperador?

Un teleoperador debe aspirar siempre a lo mejor y tener en mente que todo es posible. Que si puede lograr avanzar en su puesto de trabajo, llegando a mejores cargos con mayor responsabilidad y mejor estabilidad.

Esta actitud positiva hará que cada día el teleoperador cumpla con su trabajo. Y realice todas las funciones que exija su área, bien sea en las ventas, atención al cliente o cobranza.

Un teleoperador siempre debe mantener una mentalidad de negociante y mejorar en todo momento sus capacidades de persuasión. También, deben de estar preparados para cualquier situación que les genera una frustración. Ya que a los teleoperadores se les plantean metas que deben cumplir en un tiempo de corto plazo.

Los teleoperadores de call center deben de ser totalmente respetuosos y responsables. Además, deben ser tolerantes con todos sus compañeros de trabajo. También, ser capaces de trabajar bajo presión, ya que siempre tienen la atención de un supervisor mientras trabajan.

¿Cómo es el trabajo de un teleoperador?

El trabajo como teleoperador de call center es muy agradable y te fortalece mucho como persona. Ya que allí aprendes cuáles son tus mayores fortalezas y debilidades. Con la posibilidad de convertir dichas debilidades en fortalezas y cada día mejorar cada una de ellas. También mejoran muchas habilidades como la paciencia, el trabajo bajo presión, el trabajo en equipo, la educación. Y sobre todo el comportamiento de un ejecutivo.

Ya que, aunque el ser teleoperador de call center no requiere una carrera universitaria. Si se debe tener un buen comportamiento y cumplir todas las normas de la empresa. Esto se refleja en la previa entrevista realizada a los aspirantes.

En el aula virtual encontrarás todos los cursos necesarios, para ser un buen teleoperador y alcanzar tus metas y objetivos.

En conclusión.

Podemos decir que el teleoperador es el encargado de dar servicio a los clientes de una empresa. Dependiendo del área en la que se especialice puede llamar para ofrecer un producto o servicio, recibir llamadas para solucionar cualquier problema, o ayudar a los deudores de una empresa para que tengan mejores alternativas de pago.

Los teleoperadores deben aprender y mejorar cada día sus habilidades para poder cumplir con todas sus funciones.

Deben saber enfrentar la frustración. Plantearse nuevas metas y objetivos. Tener tolerancia con sus compañeros de trabajo y saber trabajar junto a ellos.

Si deseas prepararte como teleoperador de Call Center visita nuestra Aulvirtual y realiza los cursos de preparación que hemos diseñado para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio